Si alguna vez te has preguntado qué tan brillante luces de la calle son y cómo se miden, esta publicación de blog responderá a sus preguntas.
El alumbrado público es esencial para brindar visibilidad y seguridad en carreteras, aceras, estacionamientos y otros espacios públicos durante la noche.
Pero, ¿cómo sabemos cuánta luz producen y qué factores afectan su brillo?
Una forma de medir el brillo de las luces de la calle es usando lúmenes (lm), que son unidades de flujo luminoso o salida de luz.
Los lúmenes indican cuánta luz visible emite una fuente por unidad de tiempo. Cuanto mayor sea el valor del lumen, más brillante será la fuente de luz.
Sin embargo, los lúmenes por sí solos no son suficientes para determinar qué tan bien una farola ilumina una calle. área.
Otros factores como el ángulo del haz, la temperatura del color, la altura de montaje, el espaciado y la orientación también juegan un papel en la creación de condiciones de iluminación óptimas.
Ángulo de haz:
El ángulo del haz se refiere a la propagación de la luz desde una fuente en grados. Un ángulo de haz angosto concentra la luz en un área más pequeña, mientras que un ángulo de haz amplio cubre más terreno. La temperatura del color describe el matiz o el tono de la luz blanca desde cálido (amarillento) hasta frío (azulado). Una temperatura de color más baja crea una atmósfera más cálida y relajante, mientras que una temperatura de color más alta produce un efecto más frío y de alerta.
Altura de montaje:
La altura de montaje es la distancia desde el suelo hasta la parte superior de la lámpara de la calle. Afecta cuán lejos y ancho alcanza la luz y cuánto se ve afectada por el resplandor o las sombras.
Espacio:
El espaciado es la distancia entre las luces de la calle adyacentes a lo largo de una carretera o camino. Determina qué tan uniforme y consistente es el nivel de iluminación en un área.
Orientación:
La orientación es la dirección en la que mira la luz de la calle en relación con la carretera o el camino. Influye en qué tan bien ilumina a los peatones, vehículos, señales y otros objetos.
Entonces, ¿cuántos lúmenes tiene una farola típica?
Según Lsleds, 5000 lm se utilizan en áreas residenciales donde son aceptables niveles de brillo más bajos. Según los carriles y los requisitos de espacio para los diferentes tipos de caminos, los caminos colectores necesitarían entre 7500 lm y 15000 lm por accesorio, mientras que los caminos arteriales requerirían entre 15000 lm y 25000 lm por accesorio.
A continuación se muestra una tabla de lúmenes de alumbrado público LED de diferentes vatios en diferentes alturas de instalación para su referencia.
Potencia de la lámpara (W) | Lúmenes (LM) | Altura de instalación (M) | Polo distancia (metros) |
20 | 3000 | 3-4M | 9-12M |
30 | 4500 | 5-6M | 15-18M |
40 | 6000 | 6-7M | 18-21M |
50 | 7500 | 6-8M | 18-24M |
60 | 9000 | 7-8M | 21-24M |
70 | 10500 | 9-10M | 27-30M |
80 | 12000 | 9-11M | 27-30M |
El Asociación Internacional de Cielo Oscuro (IDA) recomienda que las luces de la calle tengan una temperatura de color correlacionada (CCT) de 3000 K o menos. Esto significa que deben tener un brillo blanco cálido que imite la luz natural de la luna o la luz de las velas en lugar de una luz azul-blanca similar a la luz del día que puede alterar los ritmos circadianos y causar problemas ecológicos a la vida silvestre.
El alumbrado público es una parte importante de la infraestructura urbana que brinda seguridad y comodidad a las personas durante la noche. Al comprender cómo se miden en lúmenes y otros factores, como el ángulo del haz, la temperatura del color, la altura de montaje, el espaciado y la orientación, podemos diseñar mejores soluciones de iluminación que satisfagan nuestras necesidades sin desperdiciar energía ni dañar el medio ambiente.